Colección: Almendra

Descripción

Nombre de la planta según el clasificador botánico: Prunus Amygdalus, var. amara.

Países de producción de las materias primas naturales: América, Francia, Israel, Inglaterra, Holanda.

Partes de la planta a procesar: frutos.

Tipos de materias primas obtenidas: aceite esencial.

Métodos de obtención: destilación.

Características físicas de la materia prima: líquido transparente, incoloro y móvil.

Características olfativas de la materia prima: olor dulce, fresco, limpio, que recuerda a las almendras frescas trituradas y a los caramelos de mazapán.

Grupo olfativo: gourmand.

Posición en la pirámide olfativa: nota alta.

El principal odorante del aceite de almendra amarga es el benzaldehído, que tiene una gran volatilidad. Se utiliza principalmente en composiciones gourmand, florales y amaderadas, pero aquí no existe una prescripción clara para el uso del género, como en otros casos. Todo lo decide la concentración del material en la fórmula.

El aceite de almendra introduce amargor amaderado, un efecto llamado «cianuro», y acentúa las notas florales, gourmand y amaderadas cálidas, creando un contraste.

Entre otras cosas, el matiz cianurado de la almendra aparece casi siempre en los acordes de cereza.

Para fines de perfumería y aromatización, la materia prima se utiliza con ácido cianhídrico extraído de ella, que es altamente tóxico.