Colección: Benjuí

El aroma del benjuí puede caracterizarse como dulce, balsámico, cálido, avainillado, con aspectos amaderados e inciensados. Gracias a su aspecto amaderado-balsámico, el benjuí ayuda al perfumista a suavizar los tonos azucarados y demasiado sintéticos de la composición y a darle un sonido natural. A menudo se utiliza para crear ramos florales de estilo oriental.

Descripción

Partes de la planta utilizadas en la elaboración: resina.

Tipos de materias primas obtenidas: rubberoide.

Métodos de obtención: extracción.

Grupo olfativo: balsámico, subgrupo: gourmand.

Posición en la pirámide olfativa: nota de base con posible presencia en la fase media.

El benjuí es una resina natural que se extrae de los árboles Styrax Tonkinensis (benjuí de siam) y Styrax Benzoin (benjuí de sumatra). En perfumería, el más común es el benjuí de Siam, así como una mezcla de las dos variedades.

Se utiliza en la creación de composiciones balsámicas y gourmet, y en pequeñas cantidades puede estar presente en muchas fragancias, independientemente de su tipo y familia, debido a sus propiedades «fijadoras».